Reseña de Seaspiracy: ¿deberíamos dejar de comer pescado?
Análisis sobre el documental Seaspiracy, la industria pesquera y la sostenibilidad de los océanos.… Leer más Reseña de Seaspiracy: ¿deberíamos dejar de comer pescado?
Análisis sobre el documental Seaspiracy, la industria pesquera y la sostenibilidad de los océanos.… Leer más Reseña de Seaspiracy: ¿deberíamos dejar de comer pescado?
Análisis del ecologismo como movimiento sociopolítico y sus discrepancias con la ciencia.… Leer más Ecología vs. ecologismo
El surgimiento de las primeras células explicado por procesos físico-químicos.… Leer más El origen de la vida
Hay una confusión bastante generalizada sobre lo que significa ser doctor, y se debate si se puede aplicar o no en profesiones ajenas a la medicina.… Leer más Qué significa ser doctor: aclarando el debate terminológico sobre doctores y médicos
¿En qué momento un organismo deja de estar vivo? ¿Está muerta una persona a la que no le late el corazón? Profundicemos en la biología del fin de la vida.… Leer más ¿Qué es la muerte?
¿Qué criterios nos pueden indicar si una estructura está viva o no? ¿Cómo podríamos determinar que hemos hallado vida alienígena si encontrásemos algo parecido a una célula en otro planeta?… Leer más ¿Qué es la vida?
Orígenes evolutivos del color verde de las plantas.… Leer más ¿Por qué las plantas son verdes?
Un gran avance de la biología con muchísimas aplicaciones ha causado revuelo. Un artículo en Nature ha mostrado un nuevo gran logro de la ciencia, y aquí te explico en qué consiste.… Leer más Recodificando el código genético. Un pequeño paso para una bacteria, pero un gran salto para la biología
Cómo descubrir las noticias falsas relacionadas con ciencia, manipuladas por periodistas que solo buscan llamar la atención.… Leer más Cómo el periodismo engaña al hablar de ciencia
¿Qué son las metapoblaciones? Del concepto a los modelos que ayudan a entender las dinámicas poblacionales.… Leer más Metapoblaciones